¿Estás intentando estimular a tu bebé para que comience a andar o buscando algo para que gaste energía? Si quieres saber qué tener en cuenta para elegir el mejor andador para bebé, este artículo te viene de perlas porque te lo contamos todo al respecto.
¿Qué son los andadores para bebé?
Los andadores para bebé son unos juguetes que se utilizan desde hace muchos años para ayudar al niño a soportar su propio peso y brindarle cierta estabilidad antes y durante los primeros pasos. Por supuesto, acompañan al bebé más allá, incluso después de empezar a caminar.
Existen dos modelos principales: el andador redondo y con soporte, también conocido como “tacataca”, y el correpasillos. En la actualidad, la mayoría de los médicos no recomiendan el uso de los primeros debido al riesgo de accidentes domésticos; por lo tanto, en este artículo nos centraremos en los correpasillos.
Ten en cuenta que los correpasillos son ideales cuando el bebé ya ha comenzado a caminar y no como apoyo para los primeros pasos, ya que si se deslizasen rápidamente y el niño no pudiese seguir el movimiento, podría golpearse.
También te puede interesar mirar saltadores si buscas algo para que tu bebé "gaste las pilas" pero estándose en un lugar quietecito.
¿Por qué evitar los tacataca?
Sin lugar a dudas, te estás preguntando por qué se recomienda evitar el uso de tacatacas, si al fin y al cabo conoces un montón de niños que los han utilizado y parecían felices con ellos. Pues bien, básicamente, los especialistas han llegado a la conclusión de que su uso regular aumenta el riesgo de accidentes domésticos.
De hecho, una famosa investigación publicada en la revista Pediatrics (1) estudió los casos de más de 230.000 bebés menores de 15 meses entre los años 1990 y 2014 que fueron atendidos en urgencias pediátricas debido a accidentes domésticos producidos por el uso de tacatacas. Así, la AAP (Academia Estadounidense de Pediatría) solicitó la prohibición de este juguete en dicho país.
La Asociación Española de Pediatría acompaña este pensamiento. En una de sus publicaciones, explica que los bebés que usan tacatacas se mueves más rápidamente, pudiéndose provocar caídas por escaleras y otros accidentes. Dicha asociación cita que «cada año se producen aproximadamente 580 lesiones relacionadas con andadores en niños de entre 0 y 4 años de edad, lo suficientemente graves como para necesitar asistencia sanitaria» (2).
En conclusión, te aconsejamos no comprar un tacataca y, si deseas un apoyo para tu hijo, opta por un correpasillos. Eso sí, como te comentábamos antes, el correpasillos es un juguete adecuado para niños que ya caminan y no para aquellos que están empezando a andar, ya que no tienen la resistencia necesaria para mantener al niño sino que se pueden deslizar rápidamente u producir accidentes. ¿Entonces? Compra un correpasillos cuando tu hijo aprenda a caminar. No te preocupes: no necesita más apoyo que los muebles y, por supuesto, tu mano para hacerlo.
Los mejores andadores para bebé
A continuación, te presentamos nuestra lista de los mejores andadores correpasillos para bebé; esos que harán las delicias de los peques y, también, de los papis.
Andador con actividades
Este modelo de Boppi junta dos conceptos, el de correpasillos con el de centro de actividades. A tu peque le encantará.
¿Por qué lo elegimos?
- Cuenta con una amplia gama de actividades sensoriales interactivas que van a tener entretenido a tu niño mientras no esté ocupado empujando el caminador.
- Tiene una base ancha con 4 ruedas anti-deslizantes que ofrece seguridad a los bebés que están comenzando a caminar.
- Hecho con madera contrachapada de abedul ECO.


Happy Shopping
El modelo Happy Shopping, también de Chicco, es ideal para que los niños lo utilicen por mucho tiempo, ya que representa un carrito de compras. Por lo cual, podrá ser utilizado más allá de los primeros pasos.
¿Por qué lo elegimos?
- Tiene variados juguetes como un escáner y una caja con elementos encastrables.
- El escáner reconoce las formas y las nombra en español e inglés, algo que divertirá al pequeño a la vez que le enseña sus primeras palabras. Eso sí, tu peque debe ser un poco mayorcito para disfrutarlo.
- Tiene una larga vida útil, ya que se puede retirar la caja de encastrables y utilizarlo como carrito de compra.
¿Tiene alguna pega?
También es de plástico y no cuenta con trabas para impedir que el carrito avance rápidamente.


Croco Done By Deer
Esta opción en madera es ideal para quienes busquen juguetes sostenibles y duraderos. La marca Done by Deer ofrece modelos preciosos ¡de animales!
¿Por qué lo elegimos?
- Es de madera.
- Tiene diseño de animales, que suelen ser la delícia de los niños.
- Las gomas son de goma suave, ideal para evitar daños en el parqué.
- Tiene frenos en las ruedas traseras.
- El mango se puede ajustar en dos posiciones.
- El bebé puede llevar a pasear a sus peluches o juguetes con este correpasillos.
¿Tiene alguna pega?
No cuenta con juguetes ni centro de actividades incluido. Además, si bien cuenta con frenos traseros, lo ideal es esperar a que el bebé sepa caminar para que lo utilice.


Andador cochecito de muñecas
Otra gran idea puede ser elegir un cochecito de muñecas para que sirva de apoyo mientras los pasos de tu hijo sean levemente inseguros y ¡más allá! Lo mejor de esta opción es que su vida útil es muy larga.
¿Por qué lo elegimos?
- Tu bebé podrá llevar a pasear a sus muñecas o peluches on este andador.
- Es bonito y simpático.
¿Tiene alguna pega?
Solamente está disponible en un color y no tiene freno en las ruedas.


Actividades musicales
En esta selección, queríamos presentarte otro modelo sostenible. Por eso, escogimos el de la marca Boppi: un centro de actividades musicales que funciona como andador.
¿Por qué lo elegimos?
- Tiene un xilófono en el frente, además de otros juegos para mejorar la motricidad fina.
- Es de madera pintada de llamativos colores.
¿Tiene alguna pega?
El andador viene desmontado, pero su armado es sencillo. No tiene freno en las ruedas.
¿Qué te ha parecido nuestra selección de los mejores andadores para bebé? Recuerda que lo más seguro para tu hijo es avanzar a su propio ritmo; esto es: aprender a andar sin ayuda (más que la de los muebles y tu mano). No tengas prisa: deja que aprenda a su ritmo. Más adelante, disfrutará de su andador correpasillos y tú no pararás de hacerle vídeos y fotografías.